jueves, 18 de octubre de 2007

DIMENSIÓN TECNOLÓGICA


DIMENSIÓN TECNOLÓGICA

La dimensión humana es la mejor para implantar en el éxito de un sistema de Gestión del Conocimiento. Algunos autores dicen que el 20% gestión de tecnología es la Gestión del Conocimiento y el 80% gestión de la dimensión humana y organizativa.


Flujorama Biblioteca Sena



Elementos de un Sistema de Gestión de Flujos de Trabajo






MODELO DE REFERENCIA DE LA WORKFLOW MANAGEMENT COALITION









Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito



Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito

El Conocimiento Tácito es el que reside en la mente de los individuos y el Conocimiento Explícito se puede transmitir por el lenguaje formal y de forma sistemática.

miércoles, 3 de octubre de 2007

SOFTWARE PARA BIBLIOTECAS VIRTUALES

*Open scorecar: Aplicaciòn en español adaptada especialmente para el mercado hispano.

*Aria-erp: Este proyecto ofrece modulos de contabilidad, inventario y nòmina en lenguaje.

*Ck-erp: Ofrece una serie de mòdulos en ingles.

*Erp5: Ofrece una soluciòn para aplicaciones crìticas

*Webert: Este proyecto ofrece una interfaz web en lenguaje PHP para el manejo financiero de empresas.

*Tinyerp: es un programa de gestión empresarial que Implementa funcionalidades como Ventas, Compras, Stock, Contabilidad y Tesorería

*biblioteca digital paperfree: Sección sobre software libre para comercio electrónico y documentos técnicos y académicos sobre el tema.

lunes, 1 de octubre de 2007

Bibliotecas virtuales

La biblioteca virtual pública Alfonso Viña Calderón:


brinda acceso al conocimiento

A la información

facilita recursos informativos

presta servicios mediante diversos medios con el fin de cubrir las necesidades de personas y grupos en materia de instrucción, información, recreación y perfeccionamiento personal.

La Biblioteca virtual pública es un instrumento vivo que estimula la lectura como medio de enriquecimiento intelectual y espiritual, contribuye al desarrollo de la cultura en sus diferentes expresiones: artes, tradiciones, ciencias, recreación y tecnología

SERVICIOS:
*Auditorio principal
*Auditorio auxiliar
*Videoteca
*Sonoteca
*Sala de internet
*Sala documental Rafael Pombo
*Hemeroteca
*Catálogo en línea
*Sala de sistemas infantil
*Sala documental Gutemberg


la biblioteca virtual de la universidad cooperativa de colombia

Servicios de la Biblioteca

de acuerdo a los reglamentos que rigen cada servicio y teniendo en cuenta que los usuarios mantengan una conducta correcta y se ajusten a los horarios establecidos.

*Consulta de Prensa y Archivo de PrensaColección de Economía Solidaria
*Consulta en la Hemeroteca
*Consulta en la Sala de Estudio
*Consulta en la Sala de Internet
*Consulta en la Sala de Lectura
*Consulta en la Videoteca
*Educación de usuarios y cursos de inducción Elaboración de bibliografías especializadas.
*Orientación al usuario en la búsqueda y localización de información














jueves, 27 de septiembre de 2007

codigos èticos


En nuestra vida rutinaria utilizamos los sistemas de informaciòn, para cosas buenas como en el estudio, lo laboral y social. En las malas a la hora de transmitir una determinada informaciòn a las demas personas.

por este motivo es necesario tener en cada grupo su propio còdigo de ètica y en este caso seria el de asistencia administrativa.

la ètica profesional de las asistentes debe ser:
* Ser responsable ante todo

* Cumplir con los horarios establecidos
* Tener buena actitud

* Ser colaboradora

* Mostrar humildad

* Tener buenas relaciones laborales y personales.

* Ser eficiente

* Manejar sistemas de informaciòn




jueves, 20 de septiembre de 2007

Bibliotecas Virtuales



Se denominan biblioteca virtual a las bibliotecas cuya base de datos esta situada en internet, datos que pueden ser consultados a traves de la red; Para hablar de las bibliotecas virtuales es muy importante que las fuentes esten disponibles de alguna manera y no importe donde residan fisicamente, ni quien se encarge especificamente de los procesamientos y almacenamientos.


La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información.